MIH: DEFECTOS EN EL ESMALTE INFANTIL
Hipomineralización Molar Incisiva (MIH) es una enfermedad que aparece en los/as niños/as que hace que el esmalte se vuelva poroso, propenso a las caries y la fracturas.
Hipomineralización Molar Incisiva (MIH) es una enfermedad que aparece en los/as niños/as que hace que el esmalte se vuelva poroso, propenso a las caries y la fracturas.
La higiene es esencial para prevenir cualquier complicación en la boca. Sólo hay que hacer dos cosas: cepillarse
Llevar a los niños a la dentista supone: que si hay alguna caries se podrá a tratar a tiempo, que se puede reforzar el esmalte con flúor como prevención y,
El cepillo manual es igual de bueno que el eléctrico, si se usa bien. Lo que ocurre es que es muy difícil lavarse bien los dientes y por eso, se tiende a aconsejar el cepillo eléctrico que garantiza una mejor limpieza.
Antes, una caries profunda obligaba a sacrificar el diente, ya que ese foco infeccioso podía causar graves complicaciones al paciente. Pero, la endodoncia vino a cambiar este límite. Esta compleja técnica odontológica permite extraer el tejido infectado y salvar al diente de una extracción segura.
La aparición de la caries y el sarro dependen de una serie de factores: la higiene oral de la persona, el tipo de saliva, las bacterias que cada cual tenga en la boca, el tipo de dieta y el tiempo, cuanto más tiempo pasa sin cepillarnos más caries y más sarro irremediablemente. Una cosa es segura: quien se lava los dientes bien y regularmente tiene muchísimas menos probabilidades de tener complicaciones en la boca.
El chicle, por supuesto SIN azúcar, tiene ciertos beneficios para la salud bucodental cómo aumentar la presencia de la saliva en boca, proporcionar un buen aliento y limpiar ligeramente la superficie de los dientes. Pero, en exceso, pueden provocar desgaste en el esmalte y daños mandibulares.
La caries es una enfermedad infecciosa, una de las más extendidas en todo el mundo, fruto de la confluencia de varios factores. La provocan las bacterias que habitan la boca humana cuando entran en contacto con los alimentos. Pero, cada individuo tiene su propia colonia bacteriana y de su número y composición dependerá que la persona tenga tendencia a tener caries o no.