MIH: DEFECTOS EN EL ESMALTE INFANTIL
Hipomineralización Molar Incisiva (MIH) es una enfermedad que aparece en los/as niños/as que hace que el esmalte se vuelva poroso, propenso a las caries y la fracturas.
Hipomineralización Molar Incisiva (MIH) es una enfermedad que aparece en los/as niños/as que hace que el esmalte se vuelva poroso, propenso a las caries y la fracturas.
Cuando se pierde una pieza o más de una, la manera más rápida, sencilla y económica de llenar ese hueco es realizar un puente.
El miedo paraliza, te impide hacer cosas. Con el miedo a ir al dentista ocurre lo mismo: si no vienes a la Clínica Dental Bonet los problemas orales se van complicando y la solución siempre es más compleja y más cara. Para superar un miedo hay que atravesarlo.
La caries es una enfermedad infecciosa que produce una cavitación (perforación) en el esmalte. A su alrededor, proliferan bacterias infecciosas que van profundizando hasta alcanzar la pulpa (vasos sanguíneos y nervios) y por eso duele.
Un implante es mucho más delicado que el propio diente y por tanto hay que cuidarlo más.
Una de las últimas novedades incorporadas a las clínicas dentales es la utilización del ácido hialurónico
El 70% de los niños celiacos presentan problemas en el esmalte: exceso de caries, manchas pardas o amarillas, tendencia a que se rompan puntas de los dientes o a que se astillen. Pero su salud bucal siempre puede mejorar.
Por eso, en muchas ocasiones, una buena clínica dental se pueden detectar estos síntomas y alertar a los padres de la posibilidad de que la hija o el hijo sean alérgicos al gluten.
Los dientes van perdiendo su blancura por el paso del tiempo y la tinción que provocan determinados alimentos o el tabaco. Blanqueárselos es seguro, es decir, no tiene efectos negativos, siempre que se haga en una clínica dental bajo la supervisión de un/a odontólogo/a. Los dientes blancos iluminan, rejuvenecen y dan mayor sensación de limpieza.
Los problemas bucales (caries, periodontitis, mal oclusión) hacen descender el rendimiento deportivo y están relacionados con la mayor propensión a padecer lesiones. La alimentación (carbohidratos, bebidas isotónicas), la sequedad bucal y la tensión mandibular que sufre los s durante un esfuerzo prolongado repercuten en la boca, por eso, los amantes del deporte debéis acudir al dentista periódicamente.
El cáncer oral es relativamente fácil de detectar porque presenta unos síntomas muy concretos en la boca. Se trata de un cáncer muy agresivo cuando está avanzado, pero con buen pronóstico si se detecta a tiempo. Por eso es conveniente acudir a revisión, al menos, una vez al año.