Alimentos beneficiosos para tu boca

Los alimentos que son buenos para tu salud en general son buenos para la boca. Es especial, cabría destacar los que aportan calcio para el esmalte ( lácteos y derivados), los que limpian los restos de comida (frutas y hortalizas) y los que atacan la formación de la placa bacteriana (fresas y arándanos).

Si se busca reforzar el esmalte, lo más indicado son la leche, los yogures sin azúcar y el queso.  Además, no tiñen los dientes al ser blanquecinos y suavizan el mal aliento con el ácido láctico.

Los lácteos contienen fósforo que también es beneficioso a nivel estructural. Un aporte que también se puede recibir a través de las legumbres, los frutos secos y del calabacín.

      Las verduras limpiadoras

Las frutas y las hortalizas con cierta dureza como la manzana, el apio o la zanahoria tienen un efecto limpiador de la boca. Consiguen arrastrar a los restos alimenticios, evitando que se queden adheridos al esmalte y provoquen caries o daño en las encías.

Por su parte, las frutas jugosas como la sandía o el melón contribuyen a hidratar la boca, por lo que son muy recomendables para todas las personas que padecen sequedad bucal.

La fresa y los arándanos inhiben la formación de la placa bacteriana, ya que dificultan que las bacterias se unan y formen una barrera, con lo que favorecen la salud bucal.

Frutos ácidos

Los cítricos son muy recomendables para la salud ya que tienen vitamina C y fibra, sin embargo pueden aumentar la sensibilidad dental. Al contener ácido, es ácido puede desmineralizar el esmalte y por eso, algunas personas al probarlas sienten cierto dolor en los dientes.

Lo más razonable es seguir consumiéndolos, pero pasar antes del inicio de la temporada por la Clínica Dental para aplicarse flúor. Normalmente, con una sola sesión es suficiente y la protección dura toda la temporada. Además, cabe recordar que el limón tiene una capacidad limpiadora muy potente que también resulta beneficiosa.

Té verde

Tanto el té verde como el té negro contienen flúor, con lo que son bebidas muy recomendables para tener una boza saludable. Son muy recomendables para las encías y tienen poder antioxidante.

Pueden teñir la superficie de los dientes, con lo que si se bebe mucho té, es recomendable lavarse los dientes después o beber agua para que la teína no se incruste en el esmalte y lo amarillee.

     Chocolate, vino tinto y cerveza

Otros alimentos que también tiñen los dientes y mucho son el chocolate, el vino tinto y la cerveza, pero, también sea dicho, contienen sustancias beneficiosas.

Por ejemplo, el chocolate contiene “teobrimina” que refuerza el esmalte y ayuda a suavizar la sensibilidad dental. Cuanto más puro sea y menos azúcares lleve, mejor.

Respecto al vino, recientes estudios han apuntado que es una bebida muy combativa contra la caries. Sin embargo, al tener un punto de acidez elevado, se recomienda tomarlo siempre acompañado de otro alimento que lo contrarreste en boca como el queso, que además de reducir la acidez puede matizar las tinciones de esta bebida.

Si hablamos de cerveza, siempre va a resultar mejor la rubia y si son artesanales mejor, ya que tiene silicio y calcio. No olvidemos que se hacen con lúpulo, que es un excelente antioxidante y antiinflamatorio, con lo que mitiga las bacterias y hongos dañinos para la boca.

Pocas papas y azúcares

Por el contrario, entre los alimentos nocivos estarían las papas de bolsa, por el almidón que contiene que se transforma en ácido y ataca el esmalte. Y, por supuestos, todas las bebidas azucaradas y carbonatadas ( gaseosas), incluidas las isotónicas por su acidez y elevado contenido en azúcares.

El café, aún tomado si azúcar, si se consume en exceso tiende a manchar los dientes. Todos aquellos alimentos o bebidas que tengan color ya sea artificial ( bebida de cola o naranja) o natural ( remolacha, espinacas) tienden a teñir el esmalte, por lo que se desaconsejan especialmente después de un blanqueamiento dental.

En todo caso, se coma lo que se coma y se beba lo que se beba, siempre, siempre hay que cepillarse los dientes para eliminar los restos de comida antes de que éstos puedan provocar la aparición de caries o la formación de sarro que tanto daño hace a las encías.

En caso de las espinacas, las alcachofas y todos aquellos alimentos filamentosos se recomienda siempre pasarse siempre el hilo dental para que no se queden atrapados entre diente y diente.